Portal Web: Revista DC

Desde noviembre del año pasado vengo, en la realización del sitio web y portal de contenidos de una conocida revista de circulación gratuita de la ciudad de Bogotá (Colombia).

El proyecto constaba del desarrollo tanto del back-end como del front-end. Fueron presentadas tres propuestas y el cliente eligió la que pueden ver en estos momentos online.

Para el diseño se usó:
- Adobe Photoshop CS4
- Adobe Illustrator CS4

Maquetación:
- Html + CSS. Usando Adobe Dreamwaver CS4

Administración de contenidos:
- Wordpress


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

¡Mi primera portada! ¡Mi primer librillo!

Ayer me entregaron una copia del CD de una banda de rock de la ciudad, llamada La Cruzada. Es su primer trabajo discográfico completo y fui yo quien diseñó la portada, contraportada, label y librillo de esta nueva producción. Fue un trabajo de casi un año, donde se llegó al resultado final a través de los conceptos que maneja el grupo y la idea que querían transmitir.

Los programas usados fueron:
Adobe Photoshop CS3 - CS4
Adobe Illustrator CS3 - CS4

Les dejo, entonces, el resultado:

Arte de la portada

Arte impreso

Retiro del librillo - Label

PD: Mi cámara está muriendo. Pido disculpas por la calidad de las fotos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

You are the moon

Hace unos días terminé una animación sencillita, con una canción que me arruga el alma.

You are the moon from Selene Estrada on Vimeo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

The house is a rockin'

¡Cuánto tiempo! Un mes sin escribir nada. En parte he estado muy ocupada y en parte me ha dado locha... Les traigo una pequeña animación que hice para un cliente:

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Ícono Twitter horror

¡Sí! Por fin hice mi primer iconito para Twitter y eso gracias al encargo de mi buen amigo Laguna, dueño del blog Cine de horror Colombia (http://cinedehorror.blogspot.com/).

Pues, la idea era, obviamente, hacer un "pajarito" que tuviera alguna relación con el horror, y aquí está el resultado:



Icono Twitter horror, originally uploaded by Selene Estrada.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Mini reel

He estado bastante ocupada últimamente, en espera de algunas cosas y en la realización de otras.

En este tiempo hice un pequeño reel, donde muestro algunos de mis trabajos, se los dejo :D

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Jessie Voorhees

Cine de horror (http://cinedehorror.blogspot.com/), es el blog de un amigo de Pereira (Colombia), cuya mascota es Jessie Voorhees (versión femenina de Jason Voorhees, el asesino de Viernes 13). Después de tres días, dos bocetos, ilustradas y pintadas, terminé mi versión de Jessie. Quiero mostrarles paso a paso, como fue "construida".

Los bocetos básicos de Jessie, a lápiz:


Después de digitalizar las líneas:


Aquí vemos, en primer lugar, la aplicación básica de color; en segundo, las sombras para realzar. Hasta este momento, todo ha sido realizado en Illustrator.



Y ahora, después de retocar un poco en Photoshop, el resultado final:




¡Jessie Voorhees después de arrancarle la cabeza (puede ser literal o no) a alguien!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Pajarito con corrosco


Pajarito con corrosco, originally uploaded by Selene Estrada.


Dibujar lo que se venga a la cabeza es un muy buen ejercicio para quemar un poquito del estrés que traen consigo los días. A veces, resultan cosas un poco extrañas; a veces, un poco tiernas; a veces, incomprensibles.

La imagen de arriba fue lo que terminé ilustrado ayer, cuando me sentía particularmente calmada y positiva.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Multimedia "Cuentos griegos"

Una entrada rápida para subir un video de uno de mis finales del semestre pasado, ya que una amiga quiere verlo, y la manera más sencilla para mostrarla es subiéndolo a internet.




El proyecto fue ejecutado en 4 meses, desde la selección del tema hasta la musicalización y el resultado final. La idea fue realizar una multimedia cuya navegación estuviera enfocada a la metáfora. El tema elegido, en mi caso, fue mitología griega.

El software utilizado fue diverso, desde Illustrator para las ilustraciones iniciales; Photoshop para pintar los escenarios; After Effects para el efecto de las hojas al pasar de sección; y Flash para la interactividad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

Love's been good to me



Still in all I'm happy
The reason is, you see
Once in a while along the way
Love's been good to me

Este es un diseño de portada y contraportada de un cuaderno que realicé para mi novio. Los colores utilizados se basaron en el arte de la década de los 50 y en Sinatra mismo, y el título que presenta es el nombre de una de las canciones del artista.

Aquí pueden ver cómo quedó el cuaderno después de armado:





El interior:



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS