He estado bastante ocupada últimamente, en espera de algunas cosas y en la realización de otras.
En este tiempo hice un pequeño reel, donde muestro algunos de mis trabajos, se los dejo :D
Mini reel
Greenhorn
Esto no tiene (mucho) qué ver con diseño, pero hoy me entró la nostalgia. Ya tengo 21, graduada como Técnica en Gráfica Digital, actualmente cursando el primer semestre de la tecnología... y dejé de lado muchas "pasiones" -por así decirlo.
Soy diseñadora, así que sí: estoy un poquito loca, tengo gustos un poquito excéntricos y me encantan los videojuegos. En estos últimos se cuentan, entre mis favoritos, las "maquinitas de baile", como les dice casi todo el mundo. Extraño mi súper estado físico y las tardes enteras con amigos...
Bueno, yaaa, mucho drama por hoy. A ver, más bien pongamos un video de moi "bailando", jajajaja. Créanme, no es tan sencillo como parece.
Jessie Voorhees
Los bocetos básicos de Jessie, a lápiz:

Después de digitalizar las líneas:
Aquí vemos, en primer lugar, la aplicación básica de color; en segundo, las sombras para realzar. Hasta este momento, todo ha sido realizado en Illustrator.
Y ahora, después de retocar un poco en Photoshop, el resultado final:

¡Jessie Voorhees después de arrancarle la cabeza (puede ser literal o no) a alguien!
Pajarito con corrosco
Dibujar lo que se venga a la cabeza es un muy buen ejercicio para quemar un poquito del estrés que traen consigo los días. A veces, resultan cosas un poco extrañas; a veces, un poco tiernas; a veces, incomprensibles.
La imagen de arriba fue lo que terminé ilustrado ayer, cuando me sentía particularmente calmada y positiva.
Otros mundos: Raúl Orozco
La naranja mecánica es mi película favorita, y Stanley Kubrick mi director favorito; fue justamente eso lo que me llevó a observar el trabajo de Raúl Orozco.
Resulta que Raúl es un ilustrador de mi ciudad (Medellín, Colombia), quien se describe a sí mismo -al menos por lo que pude ver en su twitter- como un "Ilustrador autista, que es de un pueblo, anda en bus y no conoce San Andrés". Lo que más me llamó la atención de su trabajo, es el desparpajo con el que se inspira, haciendo de la cotidianidad un diseño.
De esa manera, podemos ver a sus obras agrupadas en "series", donde nos encontramos con elementos criollos, superhéroes, cultura universal y desparche personal.
Y casi lo olvido, si quieren ver el resto de su trabajo (no tiene pierde), visítenlo en http://www.flickr.com/photos/raouldraws/
Multimedia "Cuentos griegos"
El software utilizado fue diverso, desde Illustrator para las ilustraciones iniciales; Photoshop para pintar los escenarios; After Effects para el efecto de las hojas al pasar de sección; y Flash para la interactividad.
Nuevo template :D
No es más por hoy... me gana el sueño.
como a la estrella la querían más*
*La estrella y la Luna - La oreja de Van Gogh